CARACTERISTICAS DEL LECTOR IDEAL . REFLEXION

 ATENCIÓN - CURIOSIDAD - REFLEXIÓN CRÍTICA - PACIENCIA

ATENCIÓN

Los estudiantes pueden mejorar su capacidad de atención mediante la práctica de técnicas de concentración, como la lectura activa. Esto implica subrayar, tomar notas o hacer preguntas mientras leen facilitándoles una buena retentiva .

ESTRATEGIAS:

    - Establecer un ambiente libre de distracciones
     - Practicar la lectura en sesiones cortas y enfocadas, aumentando gradualmente el tiempo a medida que mejora su atención.

CURIOSIDAD 

Fomentar la curiosidad es crucial para que los estudiantes se interesen por el contexto y el significado profundo de los textos. Esto puede lograrse a través de discusiones grupales y actividades que inviten a explorar más allá del texto.

ESTRATEGIAS:
     - Incentivar preguntas abiertas sobre los textos leídos.
     - Proponer proyectos de investigación que conecten los temas de los textos con situaciones del mundo real.


REFLEXIÓN CRÍTICA 

La reflexión crítica se desarrolla al animar a los estudiantes a analizar lo que leen y formar sus propias opiniones. Esto puede incluir debates y ensayos en los que se requiera argumentar sus puntos de vista basados en el texto.

ESTRATEGIAS:
     - Fomentar el análisis comparativo entre diferentes textos o autores.
     - Introducir actividades de escritura reflexiva donde los estudiantes expresen sus pensamientos y sentimientos sobre lo leído.


PACIENCIA

La paciencia es fundamental para leer detenidamente y releer cuando sea necesario. Los estudiantes deben aprender a ver la lectura como un proceso que puede requerir tiempo y esfuerzo.

   ESTRATEGIAS:
     - Promover la práctica de la lectura lenta, donde se les anime a disfrutar del proceso en lugar de apresurarse por completar el texto.
     - Establecer rutinas de lectura que incluyan pausas para reflexionar sobre lo leído antes de continuar.


BIBLIOGRAFÍA 

https://www.scirp.org/reference/referencespapers?referenceid=1434306 


VIDEO



Comentarios